CAMPEONATO ECUATORIANO
FÚTBOL DE ECUADOR

Noticias del Campeonato Nacional de Fútbol

Fútbol en el Ecuador

Los torneos provinciales de Segunda categoría corren el riesgo de cancelarse 

Campeonato Ecuatoriano, publicado el 2020-05-25
Jahir Mendieta fue una de las figuras del Venecia de Babahoyo, que en el 2019 jugó la fase nacional de la Segunda Categoría. Los tres goles que anotó en 11 juegos hicieron que tenga propuestas para jugar en la Serie B. Sin embargo, la paralización de los torneos por la emergencia sanitaria frustró su traspaso. El mediocampista se probó en algunos clubes de Guayas y Manabí, pero regresó a Babahoyo para estar con su familia, sin concretar su vinculación a ningún club. A diferencia de otros jugadores de esta categoría, Mendieta no tiene trabajos adicionales, por lo que tuvo que ayudar a su hermana en un negocio de ventas por comisiones. “Ha sido difícil conseguir los medios para mantener mi hogar”, contó el jugador de 24 años, que tiene una hija de un año y medio. Se entrena en casa, con la ayuda de fisioterapeutas amigos y del cuerpo técnico de Venecia, club al que aspira regresar. Durante las últimas dos semanas no pudo realizar sus prácticas, debido a que tuvo síntomas gripales, simil... Continuar leyendo en Bendito Fútbol

Esteban Paz: “Barcelona, Emelec y Liga de Quito somos los equipos que subvencionamos al resto”

Campeonato Ecuatoriano, publicado el 2020-05-25
Esteban Paz, directivo de Liga de Quito, reflexionó sobre las decisiones tomadas por el Consejo de Presidentes de la LigaPro sobre el sistema de campeonato y los ascensos y descensos. Según el directivo albo, no era prudente aumentar el número de equipos como estaba previsto hasta antes del inicio de la pandemia. Paz, en entrevista con Mundo Deportivo, argumentó la decisión tomada. “Cuando se tomó la decisión de subir a 18 o 20 equipos, en diciembre (del año pasado), se estaba analizando la posibilidad de incrementar el torneo a 20 y los que sobraban de la Serie B, los seis equipos restantes, pasaban a la Federación. La FEF decidió no aceptar esos seis clubes de forma abrupta y los equipos de la Serie B se vieron afectados”, detalló.A pesar de los argumentos financieros que presentó Nassib Neme, de Emelec, en el último Consejo de Presidentes, aumentar el número de clubes no pasó. “Los tres equipos que más recibimos somos Barcelona, Emelec y Liga de Quito”, dijo. Detalló como es el rep... Continuar leyendo en Bendito Fútbol

Cristian Pellerano rechazó una oferta de Emelec para seguir en Independiente

Campeonato Ecuatoriano, publicado el 2020-05-24
Cristian Pellerano se transformó en apenas dos años en el jugador más importante del Independiente del Valle. Su labor dentro y fuera de la cancha llamó la atención de otros clubes del país, que en su momento sondearon la posibilidad de contratarlo. En una entrevista con Roberto Bonafont, el argentino confesó que la dirigencia de Emelec lo estuvo buscando, pero él tenía claro cómo cuáles eran sus prioridades. Quería seguir en Independiente, donde pudo acomodarse al juego que pretendían los entrenadores que pasaron por el club. "Sí, si es verdad. Supe del interés pero mi prioridad y lo sabía Emelec era seguir en Independiente del Valle. Ambos clubes sabían todo y quien tenía la prioridad", dijo el capitán de los rayados. Pellerano confesó que cuando no se dan los resultados, el equipo trata de asimilarlo lo más rápido. Así les sucedió en la Recopa Sudamericana ante Flamengo. "Después de los partidos nos queda el sabor inconcluso por tener otro tipo de resultado, pero nos muestra la rea... Continuar leyendo en Bendito Fútbol

La Conmebol destacó las estadísticas de Liga de Quito en la Sudamericana

Campeonato Ecuatoriano, publicado el 2020-05-24
La cuenta oficial de la Conmebol Sudamericana destacó la participación de Liga de Quito en este certamen. La U es el club que más partidos ha jugado y que más triunfos ha conseguido. Disputó dos finales y en una se proclamó campeón. Con la etiqueta de Imparables, la Conmebol saludó a los albos, y mostró algunas de las cifras que ha alcanzado el equipo en el segundo torneo regional más importante, después de la Libertadores. El equipo comandado por el DT uruguayo Jorge Fossati se consagró el 2 de diciembre del 2009, en el estadio Maracaná, ante Fluminense. Justamente el rival que un año atrás perdió en penales en el mismo escenario, pero por la Copa Libertadores. En el 2011 volvió a ser finalista, pero perdió la final con la Universidad de Chile de Jorge Sampaoli.​ ????¡Imparable! @LDU_Oficial es el equipo con más partidos, triunfos y goles de la historia de la #Sudamericana.⁣⁣????3⃣2⃣ triunfos⁣⚽️6⃣8⃣ partidos⁣????1⃣0⃣4⃣ goles⁣????Levantó la Copa en 2⃣0⃣0⃣9⃣. ⁣ pic.twitter.com/d4gvDfhgM... Continuar leyendo en Bendito Fútbol

Marlon De Jesús habría aceptado no cobrar en el El Nacional por tres meses

Campeonato Ecuatoriano, publicado el 2020-05-24
Marlon de Jesús, jugador de El Nacional, es de los más activos en los entrenamientos. El delantero imbabureño encontró la fórmula para mantenerse en forma. Sus entrenamientos son a través de la plataforma Zoom, junto a parte de la plantilla criolla, pero también aprovecha la presencia de su hermano Bryan, jugador de la Católica. Por ahora los hermanos están separados, pero una vez a la semana se juntan para tocar el esférico. Bryan viajó al Chota y Marlon se quedó con su familia en Quito. “Nos entrenamos juntos una vez a la semana. Cada uno tiene su plan de entrenamiento. Yo me vine al Chota y él se quedó en la capital”, dice Bryan. Marlon de Jesús ha estado en permanente contacto con la directiva criolla. Incluso la presidenta Lucía Vallecilla ha destacado su solidaridad ante la crisis que se ha generado por la pandemia del covid-19. “Mención de honor a Marlon de Jesús. Él nos ha manifestado que no va a cobrar los sueldos de marzo, abril, mayo y que lo de junio solo recibirá el 50%”,... Continuar leyendo en Bendito Fútbol

Rodrigo Aguirre admite que rechazó una oferta para jugar en Barcelona SC

Campeonato Ecuatoriano, publicado el 2020-05-24
El uruguayo Rodrigo Aguirre, delantero de Liga de Quito, confesó que recibió una oferta para jugar en Barcelona SC en el 2017, a pedido del entrenador Guillermo Almada. Sin embargo, el atacante albo prefirió regresar a Nacional de Uruguay para estar más cerca de su familia. "Yo estaba jugando en el Lugano de Suiza. Mi representante me llamó y me dio tres opciones: Barcelona, un equipo de Argentina y Nacional. Yo quería regresar a Uruguay, me había ido muy joven y necesitaba tener contacto con mi familia", mencionó Aguirre en declaraciones para el periodista Roberto Bonafont.​ "Pude haber llegado a Barcelona".- Rodrígo Aguirre https://t.co/VYDgxgV3N1 pic.twitter.com/SiZxUzPGZ5— Roberto Bonafont (@RobertoBonafont) May 24, 2020 En 2019, luego de una floja temporada en el Botafogo, el delantero llegó a Liga de Quito, una decisión en la que el DT Pablo Repetto tuvo mucho que ver. "Necesitaba que muestren ese interés en mí. Sabía que con la confianza del entrenador, iba a obtener buenos res... Continuar leyendo en Bendito Fútbol

Para el fútbol femenino en el Ecuador la 'lucha es constante', dicen sus protagonistas

Campeonato Ecuatoriano, publicado el 2020-05-24
Barreras y tropiezos, pero también alegrías y satisfacciones forman parte de la historia del fútbol femenino en el Ecuador, un recorrido por la evolución de esta actividad que fue compartido el sábado por la agrupación Unidas por el Fútbol, en el Día Internacional del Fútbol Femenino. Varias protagonistas de esta historia contaron sus experiencias y algunas hazañas conseguidas desde la década de los años 80 con el inicio del fútbol 7, época en la que surgió Mercedes Mena, luego la primera capitán de la selección femenina absoluta. “Fue muy duro empezar, hubo mucha resistencia por el machismo, pero el incentivo de las federaciones provinciales llevó a tener los primeros torneos. Había algo de interés, pero todo era muy restringido; sin embargo, nunca nos rendimos y dejamos abierta esa puerta para que sigan hoy con este deporte”, señaló. Mena lideró la primera tricolor femenina en 1994, cuarta del Sudamericano de Uberlandia en Brasil, con cuya participación “llegó un poco más de apoyo a... Continuar leyendo en El Universo

Máximo Banguera reconoció deudas desde febrero en El Nacional

Campeonato Ecuatoriano, publicado el 2020-05-24
“Cuando regresemos a los entrenamientos hablaremos personalmente de temas económicos”, dijo Máximo Banguera, golero de El Nacional, club que busca acuerdos por pagos de sueldos con su plantilla, en medio de la crisis económica que ha generado en el fútbol ecuatoriano la pandemia del coronavirus La dirigencia criolla ha planteado reducciones de entre el 10 y el 50 %, aunque nada se tendría definido según Banguera. "Hablamos de las reducciones, pero esos asuntos de temas económicos hay que tratarlos personalmente para dejar constancias, porque hay veces que uno tiene muchas cosas en la cabeza y pueden llegarse a dar malentendidos con la otra persona cuando en cualquier momento se deba conversar de nuevo", señaló. Máximo Banguera: La idea es volver a Barcelona SC, al salir no le hice daño a nadie El golero guayaquileño reconoció que hay deudas desde febrero, “pero también hay que ser conscientes que el club no ha generado nada, entonces es complicado llamar a presionar. Hay que entende... Continuar leyendo en El Universo

Pedro Pablo Perlaza asegura que estar en Liga de Quito es como estar en el Real Madrid

Campeonato Ecuatoriano, publicado el 2020-05-24
El lateral derecho de Liga de Quito Pedro Pablo Perlaza aseguró que jugar para los albos es como hacerlo en el gigante Real Madrid. El ecuatoriano se unió al plantel albo para la temporada 2020 tras coronarse campeón del fútbol ecuatoriano y subcampeón de la Copa Ecuador con Delfín, en 2019. Pedro Pablo Perlaza fue peluquero antes de llegar a ser campeón con Delfín "Para mí, estar en Liga (Q) es como si estuviera en el Real Madrid. Jugadores de buen pie y de alto nivel. Tiene un cuerpo técnico espectacular y compañeros que te dan consejos en el momento indicado", le dijo el marcapunta al programa Sin Censura. "Liga tiene todo. Tienes psicólogos, utileros, personas que están pendientes de ti en todo momento. Somos como una familia", agregó Perlaza, destacando la infraestructura que tiene su nuevo equipo. El excetáceo no pudo viajar con la delegación alba a Brasil para el partido de Copa Libertadores ante Sao Paulo (3-0 ganaron los brasileños) por un problema legal. "Fue un descuido... Continuar leyendo en El Universo

Pedro Pablo Perlaza: Estar en Liga de Quito es como estar en el Real Madrid

Campeonato Ecuatoriano, publicado el 2020-05-23
El lateral de Liga de Quito Pedro Pablo Perlaza afirmó que jugar con el equipo albo se compara con jugar en el Real Madrid. Además, explicó que la U cuenta con un equipo de profesionales que potencia el trabajo de los futbolistas del plantel. "Para mí, estar en Liga es como si estuviera en el Real Madrid. Con jugadores de buen pie y de alto nivel. Tiene un cuerpo técnico espectacular y compañeros que te dan consejos en el momento indicado", mencionó el futbolista en declaraciones para el programa digital Sin Censura. El lateral de 29 años aseguró que, de no existir la paralización del torneo, a causa de la pandemia del covid-19, la U estaría en los puestos altos de la tabla. "Liga tiene todo. Tienes psicólogos, utileros, personas que están pendientes de ti en todo momento. Somos como una familia". El exjugador de Delfín SC, equipo que venció al cuadro universitario en la final del campeonato 2019, se refirió a su impedimento para salir del país, antes del viaje de Liga a tierras brasi... Continuar leyendo en Bendito Fútbol


◄ Anterior 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 Siguiente ►

Tal vez te gustaría leer:
partidos para hoy
Deportivo Quito
banca electronica
Machala
Deportivo Cuenca vs Delfin pronostico
Aucas vs Tecnico Universitario pronostico
Deportivo Cuenca vs Independiente del Valle pronostico
El Nacional vs Emelec pronostico
Barcelona vs Aucas pronostico
Emelec vs LDU Quito pronostico
tabla de posiciones segunda categoria